zum Inhalt springen

Dinámicas de inclusión y exclusión en América Latina. Perspectivas y prácticas de etnicidad, ciudadanía y pertenencia

Resúmenes de las conferencias magistrales y las mesas

Conferencia inaugural

Silvia Rivera Cusicanqui: "Etnicidad estratégica, nación y colonialismo en América Latina"


Eje temático 1: Etnicidades y pertenencias

Charles Hale: "Entre la decolonialidad y la formación racial: Luchas afro-indígenas por el territorio y por un nuevo lenguaje de contención"


Eje temático 2: Pertenencias y ciudadanías en contexto de migración

Jaime Antonio Preciado Coronado: "Geografías y contrageografías de la pertenencia; entre la exclusión, la identidad compartida y la solidaridad social"

Eje temático 3: Transformaciones de ciudadanía y entrelazamiento con lo étnico

Guillermo de la Peña: "Ciudad étnica: Un concepto pertinente para América Latina"
Christian Büchges: "Democracia y genocidio. La etnicidad en el espacio político"


Conferencia final

Jorge Alonso Sánchez: "Nuevas búsquedas convergentes en América Latina"
Nikolai Grube: Comentario

Mesa 1a: Etnicidad prehispánica y colonial

John Topic: “Grados de inclusión: La identidad en el norte peruano prehispánico” (en coop. con Theresa Lange de Topic)
Karoline Noack: “Identidades coloniales y colonizadas – una propuesta a partir del norte peruano”
David Carbajal: “Calidad étnica en la Nueva España a partir de los registros parroquiales de Bolaños, 1740-1822”
Wolfgang Gabbert: Comentario


Mesa 1b: ¿Quién define (lo) indigena?

Daniela Célleri: “Etnicidad y migración en las decisiones de retorno de jóvenes comerciantes en Otavalo – Ecuador”
Antje Gunsenheimer: “Cultura popular y cultura indígena en México: Su definición y percepción al ejemplo de un caso regional”

Edgar Esquit: “Debates en torno al ser maya y ser indígena en Guatemala”

Luis Vázquez: Comentario


Mesa 1c: Etnicidades no-indígenas

Nicolás Rey: “Luchas de los afrodescendientes en América Latina y el Caribe para el territorio, la ciudadanía, la identidad”
Joana Bahia: “Etnicidad, migración y religiosidad afro-brasilera en Berlín"

Silke Hensel: “Racismo y ciudadanía en los EE.UU. Las luchas de los migrantes puertorriqueños en Nueva York”
Florencia Guzmán: Comentario


Mesa 1d: Nuevas consecuencias de lo comunitario

Santiago Bastos: “La rearticulación comunitaria en Guatemala”
Natividad Gutiérrez Chong: “Etnicidad, autonomía regional y colonialismo interno: comparaciones entre China y México”

Johanna Below: „Amazonia Brasileña: El derecho a la selva y el Consejo Nacional de las Poblaciones Extractivistas (CNS)”

Fernando García: Comentario


Mesa 2a: Etnogénesis y migración

Ana María de la O: “Arribo de la migración latina a Carolina del Norte (EEUU): replanteamientos en las relaciones étnicas locales”
Carmen Ibáñez: “Diversidad y heterogeneidad pero ‘ante todo migrantes’. Caso: Inmigrantes de las Tierras Altas en Tarija”

Dahil Melgar: “Nikkei en América Latina y Japón: Entre las fronteras de la ‘pureza’ y el ‘mestizaje’ “
Federico Besserer: Comentario


Mesa 2b: Educación, representación y patrimonialización de indigeneidad

Sarah Corona Berkin: “El lenguaje fotográfico en la patrimonialización del indio mexicano”
Ivette Flores: “Percepciones de la lengua indígena en escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara”

Fernando García Serrano: "Avances, retrocesos y vaciamientos en la educación, comunicación e información de los pueblos y nacionalidades indígenas ecuatorianos”

Rosa Yañez: Comentario


Mesa 2c: Políticas de inmigración, etnicidad y pertenencia

David Fitzgerald: “Selección étnica de inmigrantes en las Américas”
Pablo Mateos: “La re-etnización del pasaporte: Ancestría, migración y ciudadanía múltiple de Latinoamericanos en Europa”

Tobias Schwarz: “Nacionalidad y pertenencia en Venezuela y la República Dominicana”
Erika Pani: Comentario


Mesa 2d: (Trans-)Migraciones, nuevas identidades y nuevos sentidos de pertenencia

Elizabeth Pérez: “Estrategias de fragmentación y vida rural en la migración transnacional: Mezcala, Jalisco, México”
Eva Youkhana: “Producciones y representaciones de la pertenencia (religiosa) en la migración latinoamericana”

Gioconda Herrera: “Pertenencia, exclusiones y despojos entre familias migrantes indígenas ecuatorianas en Nueva York”
Yvonne Riaño: Comentario


Mesa 3a: De súbditos a cuidadanos

David Grewe: “Etnicidad, ciudadanía y descendencia africana. México alrededor de 1800”
Marc-André Grebe: “Constituciones y relaciones interétnicas en la sierra ecuatoriana en la primera mitad del siglo XIX”

Valeria Coronel: “El concepto de Estado Reparador como política de reconocimiento en el marco republicano: conflicto social y reforma estatal en los siglos XIX y XX en Ecuador”
Lilia Oliver: Comentario


Mesa 3b: Las luchas para una ciudadanía amplia

Alonso Hernández: “Racismo y ciudadanía: ¿dos caras de una misma moneda?”
Bea Wittger: “‘Se morar é um direito, ocupar é um dever’- Construyendo Ciudadanía y Género ‘desde abajo’ en Río de Janeiro”
Lara Jüssen: “Pertenencia y ciudadanía de trabajador@s latinoamerican@s en Madrid”
Pablo Casillas: Comentario


Mesa 3c: Ciudadanía, estado y violencia

Rachel Sieder: “Legalidades cosmopolitas subalternas, soberanías fragmentadas, y los retos para una antropología posicionada”
Ishita Banerjee: “Violencia externa, violencia interna: El Estado y las comunidades en India”

Heike Drotbohm: “Contested Citizenship. Deportation and readjustments of belonging in transnational social fields”
Marta Loza: Comentario


Mesa 3d: Ciudadanía étnica y diferenciada

Jorge Ceja: “Ciudadanías negadas y emergentes, crisis civilizatoria y movimientos sociales”
Gloria Caudillo: “Movimiento indígena y plurinacionalidad”

Asmara González: “Reconocimiento de la diferencia y políticas públicas:?El caso de la Ciudad Rural Sustentable en Santiago El Pinar, Chiapas”
Olaf Kaltmeier: Comentario

Conferencia Inaugural (4.8.2013 10:30-12:30hs)

Silvia Rivera Cusicanqui: “Etnicidad estratégica, nación y colonialismo en América Latina”     
La presentación se centrará en el caso de Bolivia, con referencia a ejemplos de otros países del subcontinente. Las transformaciones ocurridas en Bolivia a partir del año 2000, marcadas por movilizaciones indígenas y populares de carácter masivo y radical, llevaron al poder a un presidente indígena y cocalero en las elecciones del 2005, desatando una oleada de expectativas y esperanzas en los movimientos antisistémicos del mundo. Sin embargo, el entrelazamiento de reivindicaciones étnicas y discursos nacionalistas, así como la adopción de modelos desarrollistas y el fortalecimiento del centralismo estatal, han puesto en entredicho la profundidad de dichas transformaciones. Han surgido contradicciones entre los derechos de los pueblos indígenas, la gestión militar de la interculturalidad y los proyectos de desarrollo centrados en grandes inversiones en infraestructura, explotación minera, maderera y petrolífera. La resistencia indígena y popular a la explotación minera en Perú, Chile y Argentina, a las grandes represas hidroeléctricas en Brasil y Paraguay, y a la construcción de carreteras en la selva amazónica (caso TIPNIS en Bolivia) han revelado la distancia entre los discursos de defensa del medioambiente y las práticas de control estatal sobre territorios indígenas, y han recortado considerablemente los derechos culturales y políticos de estos pueblos. La etnicidad como estrategia política, al tropezar con la férrea decisión de los Estados de fortalecer su poder regulatorio y su primacía en la gestión del desarrollo, ha mostrado sus límites, y ha reforzado la vigencia de formas coloniales encubiertas de apropiación de recursos, exclusión política y represión a las movilizaciones sociales. La presentación concluirá con un intento de conceptualizar estos fenómenos, en el contexto de una declinación del ímpetu transformador de los gobiernos progresistas del subcontinente.
Silvia Rivera Cusicanqui es socióloga e historiadora. Es profesora emérita de la Universidad Mayor de San Andrés y profesora de derechos humanos Andinos en la Universidad Andina Simón Bolívar.

Eje temático 1: Etnicidades y pertenencias

Charles Hale: "Entre la Decolonialidad y la Formación Racial: Luchas Afro-Indígenas por el Territorio y por un nuevo Lenguaje de Contención”
Esta ponencia se basa empíricamente en el panorama de dos décadas de lucha indígena y afro-descendiente por los derechos territoriales en América Central. Una revisión crítica de este panorama destapa una paradoja: justo cuando se han logrado avances sustantivos en confirmar los derechos, en forma de títulos multicomunales al territorio, el lenguaje de contención se encuentra en un impase. Hay creciente vigencia de la noción de la decolonialidad—que postula un rechazo radical a las nociones de derechos, ciudadanía, etc. a favor de políticas basadas en “ontologías alternativas”—justo cuando la lucha desde adentro—una estrategia más acorde con la teoría gramsciana—parece haber prosperado. Sin pretensiones de una resolución definitiva, arguyo que la única manera de avanzar hacia claridad en esta cuestión crucial del “lenguaje de contención” es comenzar colocando a las luchas afro e indígena en perspectiva comparativa.
Charles Hale obtuvo su doctorado en la Stanford University. Es profesor de Antro­po­logía y de Estudios de Diáspora africana en la Universidad de Texas, Austin. Desde 2009 es el director del Lozano Long Institute of Latin American Studies de la misma universidad.

Eje temático 2: Pertenencias y ciudadanías en contexto de migración

Jaime Antonio Preciado Coronado: "Geografías y contrageografías de la pertenencia: entre la exclusión, la identidad compartida y la solidaridad social"
El concepto de pertenencia, remite a diversas formas de apropiación material y simbólica: lo que pertenece al sujeto individual o colectivo,  especialmente el comunitario, o lo que lo identifica con otros en una pertenencia más o menos asumida por herencias o tradiciones; aquella que se adopta involuntariamente o en el inconciente, pero que se vive con ella. Pertenencias que tienen una base territorial sobre la que se decantan, se delimitan: el pueblo originario o la ciudad donde se nace; el municipio donde se vive; la nación a la que se pertenece. Hay también pertenencias que provienen de identidades compartidas que dan sentido a prácticas sociales integradoras, las cuales cobran relevancia para la conformación de grupos que tienen intereses comunes, tanto del orden material, como del simbólico; formatos complejos de acción colectiva cuyas prácticas actúan tanto sobre la pertenencia dada, como sobre la pertenencia dándose, el caso intercultural de la ciudadanía.
El mundo globalizado fragmenta, eclosiona, las pertenencias tradicionales, “naturalizadas”, y segrega los referentes de pertenencia voluntaria que no correspondan a la economía de mercado. Pero, surgen también nuevos sentidos de pertenencia que son contrarios o que resisten frente a la desigualdad, la exclusión o la discriminación por género, etnia, edad, religión o condición socioeconómica. No obstante, siguiendo a Saskia Sassen  hay Contrageografías, que demarcan otras pertenencias y formatos de apropiación social novedosos. Los cuales se fundan sobre solidaridades sociales que crean nuevas pertenencias en las que se cruzan etnia, nación, lengua, religión, eventualmente y cada vez menos, el sentido de clase social; contrageografías desde las cuales se ofrece resistencia frente a lo excluyente y amenazante que representa la geografía política dominante.
Jaime Antonio Preciado Coronado es doctor en Estudios Latinoamericanos por el Instituto de Altos Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Paris III, Francia. Es profesor investigador del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) de la Universidad de Guadalajara.

Eje temático 3: Transformaciones de ciudadanía y entrelazamiento con lo étnico

Guillermo de la Peña: "Ciudadanía étnica: Un concepto pertinente para América Latina”
Las luchas históricas de los pueblos indígenas y afrodescendientes en América Latina han adquirido una mayor intensidad y visibilidad en las últimas décadas y han puesto de manifiesto la exigencia de replantear tanto el concepto liberal de ciudadanía como la visión tradicionalista de las identidades étnicas. La ciudadanía liberal, por un lado, con su insistencia en la exclusividad de los derechos individuales, minimiza o ignora los derechos de las colectividades étnicas, participantes -a pesar de su situación subordinada- en la fundación y el desarrollo de las naciones modernas. Por otro lado, la definición de los mundos étnicos como realidades separadas, homogéneas y estáticas niega la posibilidad de los pueblos indígenas y afrodescendientes de forjar sus propias estrategias de modernidad y participación en el ámbito nacional y mundial. En contraste, el concepto de ciudadanía étnica asume la legitimidad de las demandas de igualdad, representación universal y justicia social, y añade las demandas de reconocimiento cultural y participación democrática diferenciada. En los países latinoamericanos, este concepto se ha ido forjando, explícita o implícitamente, en los movimientos sociales, los debates políticos y legislativos, los análisis académicos y las prácticas innovadoras de las propias comunidades étnicas.
Guillermo de la Pe
ña es Doctor en Antropología por la Universidad de Manchester, Gran Bretaña. Es miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y actualmente es profesor-investigador del CIESAS-Occidente, Guadalajara.

Christian Büschges: "Democracia y genocidio: La etnicidad en el espacio político"
Cuando durante los años noventa del último siglo pueblos indígenas de diferentes partes del mundo exigieron el respeto a su cultura y la participación en el sistema político nacional, estas reivindicaciones étnicas han sido interpretadas muchas veces como un avance de la democracia. Por el contrario, las guerras civiles que estallaron durante el mismo decencio en Yugoslavia o Ruanda, causando miles de muertos y refugiados, han sido tomadas a menudo como ejemplos para demostrar la fuerza destructiva de las demandas étnicas para cualquier comunidad política. Esta ponencia analiza la relación compleja y conflictiva entre etnicidad y política desde una perspectiva sistemática e histórica, poniendo un énfasis particular en la alta coyuntura que la etnización de la política ha tenido durante los años noventa del último siglo a nivel global.
Christian Büschges es profesor de Historia Ibérica y Latinoamericana en la Universidad de Berna, Suiza. Es miembro de la Red de Investigación sobre América Latina.

 

Conferencia final

Jorge Alonso Sánchez: "Nuevas búsquedas convergentes en América Latina"
En América Latina han surgido muchos movimientos populares en contra de los efectos devastadores que ha producido en la vida de la gente y atentando contra la vida en el planeta el neoliberalismo. En muchos países esos movimientos han logrado poner gobiernos progresistas que han mitigado el neoliberalismo, pero siguen con políticas extractivistas que no remedian de fondo los males repudiados. En ese contexto han surgido nuevas búsquedas de colectivos populares que construyendo convergencias y resonancias están agrietando no sólo el neoliberalismo sino el mismo capitalismo y han estado construyendo nuevas formas de convivencia que van más allá del capital y del Estado.
Jorge Alonso Sánchez es doctor en antropología. Es profesor investigador emérito del CIESAS y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias.

Nikolai Grube: Comentario

Nikolai Grube, doctorado en Estudios Amerindios (Antropología Cultural, Universidad de Hamburgo), de 2000 a 2004 fue primer titular de la cátedra Linda Schele en la Universidad de Texas, Austin. Desde 2004 es profesor titular de Antropología Americana en la Universidad de Bonn.

Mesa 1a: Etnicidad prehispánica y colonial

John Topic: “Grados de inclusión: la identidad en el norte peruano prehispánico” (en coop. con Theresa Lange de Topic)
Los miembros de sociedades complejas se encuentran dentro de una estructura de identidades caracterizada por unidades cada vez más inclusivas en cuanto la perspectiva de análisis se extiende en escala. Una persona puede identificarse simultáneamente con su familia, con una comunidad, con la región, y con el Estado, o con grupos que comparten intereses en común así como con personas que han vivido experiencias comunes. Para comprender la naturaleza dinámica de la identidad es necesario también comprender la flexibilidad que provee esta gradación del concepto de inclusión. Esta flexibilidad permite que individuos, grupos y gobiernos utilicen la identidad para situar personas en distintos contextos. Afirmamos que el “grupo étnico” Huamachuco constituía un nivel de organización desarrollado bajo el dominio de los Incas, siendo parte de una unidad administrativa mayor integrada por las “etnias” de Huamachuco, Cajamarca, y Huambos.  Investigamos las relaciones entre dichas identidades de escala regional y las identidades locales (la pachaca y la guaranga), las cuales desempeñaron papeles importantes previo a los Incas, persistiendo hasta la época colonial.
John R. Topic
es profesor emérito de antropología de la Universidad Trent, Canadá, y vicepresidente del Instituto de Investigaciones Andinas, Nueva York.
Theresa Lange Topic
es doctora de la Harvard University (1977). Se desempeña como profesora principal de antropología en el Brescia University College, Western University, Canadá.

Karoline Noack: “Identidades coloniales y colonizadas – una propuesta a partir del norte peruano”
En esta conferencia, vamos a revisar las categorías identitarias actuales (poscoloniales), buscar sus bases en el desenvolvimiento de las categorías de la época colonial incluso en sus transiciones hacia la época republicana. Partiendo de estos resultados se compararán los contextos de los usos de estas categorías en los diferentes momentos históricos. Sobre esta base, vamos a cuestionarnos de qué manera se podría introducir una diferenciación conceptual entre los términos “identidades coloniales” e “identidades colonizadas”.
Karoline Noack
es profesora universitaria de antropología de las Américas y de antropología social de la Universidad de Bonn, Alemania. Es miembro de la Red de Investigación sobre América Latina en dicha universidad.

David Carbajal: “Calidad étnica en la Nueva España a partir de los registros parroquiales de Bolaños, 1740-1822”
Con base en la utilización del método de reconstrucción de familias se logró un acercamiento a las estructuras familiares en el curato minero de Bolaños durante el periodo 1740-1822. El procesamiento sistemático de los datos contenidos en los libros de bautizos, matrimonios y defunciones bolañenses permitió descubrir la existencia de familias pluriétnicas, las cuales estaban integradas por parejas eclesiásticamente unidas, quienes tenían hijos biológicos-legítimos, pero con calidades étnicas distintas en al menos uno de sus vástagos. El hallazgo de las familias pluriétnicas cuestiona las propuestas en las que la asignación de la calidad étnica de los feligreses era el resultado de la aplicación de criterios socioculturales, socioeconómicos y clasistas, o la combinación de éstos, como tradicionalmente se ha propuesto en la historiografía demográfica sobre la Nueva España.
David Carbajal López
es doctor en ciencias sociales por el Colegio de Michoacán. Es profesor investigador en el Departamento de Historia del CUCSH-UdeG, y desde 2013 se desempeña como jefe de este Departamento.

Wolfgang Gabbert: Comentario
Wolfgang Gabbert, doctor en antropología social, es profesor de Sociología de Desarrollo y Antropología en el Instituto de Sociología de la Universidad de Hannover. Es miembro y coordinador de la Red de Investigación sobre América Latina en la Universidad de Hannover, Alemania.

Mesa 1b: ¿Quién define (lo) indigena?

Daniela Célleri: “Etnicidad y migración en las decisiones de retorno de jóvenes comerciantes en Otavalo – Ecuador”
La movilidad social en la construcción de “comunidades imaginadas” constituye un aporte importante a los debates sobre “etnicidad” en América Latina. La región de Otavalo ha llamado la atención en la antropología a nivel internacional por sus altos índices de población auto-identificada como “indígena” tanto en la ciudad como en las zonas rurales y por la estrecha relación de sus habitantes migrantes hacia su “comunidad de origen”. Incluso en los debates sobre “comunidades transnacionales” se revela “etnicidad” como fuente de recursos de los comerciantes de Otavalo y como una explicación del retorno constante de los jóvenes a la región.
A través de datos recopilados en mi investigación etnográfica de campo en 2011 y 2012, reconstruiré las razones del retorno de jóvenes comerciantes de una comunidad rural que migran principalmente hacia Colombia y Chile y retornan en las fiestas anuales de la región. Además, contrastaré estos resultados con aquellos de jóvenes de la ciudad de Otavalo que viajan a Colombia, Europa o Estados Unidos y retornan.
El objetivo principal es analizar críticamente la construcción de “etnicidad”, en torno a las diferencias entre lo urbano-rural, relaciones de género y generacionales, y cómo sus interdependencias influyen en decisiones de retorno.
Daniela Célleri
es antropóloga y doctoranda en la Red de Investigación sobre América Latina en la Universidad de Hannover, Alemania. 

Antje Gunsenheimer: “Cultura popular y cultura indígena en México: Su definición y percepción al ejemplo de un caso regional”
La presentación se enfoca en los conceptos de cultura popular y cultura indígena propuestos por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes e implementados con sus particularidades, los Centros de Culturas Populares e Indígenas regionales, en este caso en Ciudad Obregón (Sonora), y sus representantes locales en los pueblos Yaquis, sociedad indígena originaria de esta zona al noroeste de México.El Centro realiza un gran esfuerzo por organizar, de manera continua, y  en cooperación con sus representantes locales, ofertas culturales de esparcimiento para  jóvenes y eventos informativos para adultos en los respectivos pueblos. Adicionalmente esta organización participa como embajadora cultural Yaqui en ferias a nivel regional y nacional.Basándose en los programas tématicos del Centro y en los foros escogidos, la presentación tiene como objetivo demostrar cómo los actores gubernamentales no solamente definen cultura popular y cultura indígena, sino también cómo las ponen en escena. A continuación se realiza una comparación entre lo que es la escenificación llevada a cabo por los exponentes y la percepción que se genera en los visitantes, tanto Yaquis como no-Yaquis, a través de la misma. La comparación de las perspectivas,  arroja opiniones divergentes sobre qué constituye cultura indígena y quién tiene el derecho a definirla.
Antje Gunsenheimer trabaja desde 2007 como investigadora de tiempo completo en el Departamento de Antropología de las Américas de la Universidad de Bonn. 

Edgar Esquit: “Debates en torno al ser maya y ser indígena en Guatemala”
Esta presentación intentará poner en evidencia las disputas en torno al uso de los conceptos maya e indígena en las luchas políticas y en la vida cotidiana en Guatemala. Se buscará entender cómo se constituye la pertenencia pero principalmente cómo ella es promovida a través de un debate entre actores hegemónicos y marginalizados.  La definición de las etiquetas indígena y maya se establece como relaciones de poder en un contexto específico de dominación y lucha que es histórica y al mismo tiempo estructuralmente definida.
Edgar Esquit es doctor en ciencias sociales. Actualmente se desempeña como profesor titular en el Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Luis Vázquez: Comentario
Luis Vázquez es Doctor en antropología social por la Universidad de Guadalajara y profesor investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Occidente, Guadalajara).

Mesa 1c: Etnicidades no-indígenas

Nicolás Rey: “Luchas de los afrodescendientes en América Latina y el Caribe para el territorio, la ciudadanía, la identidad”
En América Latina y el Caribe, los afrodescendientes han sido "objeto de estudio" en relación a su cultura, pero muchas veces con una visión desconectada de su contexto socioeconómico y político. Proponemos enfocar nuestro análisis en los aportes y la diversidad de las luchas de estos grupos, a veces en alianza con los indígenas, para tener acceso a una ciudadanía entera con los derechos individuales y colectivos que eso implica. Nos apoyaremos en estudios que hemos realizado en las Antillas francesas (Guadalupe y Martinica donde hubo una huelga general de 2 meses en 2009, en reacción a un sistema de tipo colonial persistente), en Ecuador (donde los Afros se juntan con los indígenas para exigir más derechos colectivos), y Guatemala (donde los "garífunas" defienden su territorio, con sus antepasados a través de un culto a los ancestros de "resistencia").
Nicolas Rey
, francés y afrodescendiente, doctor en sociología del desarrollo (La Sorbona), es profesor-investigador en la licenciatura de antropología del CUCSH, Departamento de Historia, UdeG.

Joana Bahia: “Etnicidad, migración y religiosidad afro-brasilera en Berlín”
Esta investigación analiza el candomblé (religión afro brasilera), llevado por los brasileros, que emigraron cerca del último decenio del siglo XX hacia Berlín, Alemania. El Gobierno y la Sociedad brasileros estiman que viven por lo menos 91.087 brasileros en Alemania, que está considerado el cuarto país de Europa en cantidad de brasileros. El rol que juegan las creencias en los movimientos de migración internacional es un fenómeno milenario. Por ese motivo, los brasileros llevan la religión en su equipaje, sea como símbolo de fe, sea como “capital” identitario y étnico. El fenómeno migratorio produce etnicidades y la mayoría de los estudios migratorios no contemplan la representación de identidad construida por individuos y grupos por intermedio de sus símbolos culturales. Según Cohen (1974), cultura y etnicidad están interrelacionadas y la etnicidad se define como forma de interacción entre los grupos culturales que se relacionan en contextos sociales comunes. Analizamos la dimensión cultural de la migración, tomando como ejemplo la presencia de brasileros en Alemania y la manera como reconfiguran el campo religioso local.
Nuestro estudio está enfocado en la importancia del centro de candomblé Ilê Obá Silekê, ubicado en la ciudad de Berlín. Comprendemos de qué manera la construcción de ese centro es importante para la producción de símbolos relacionados con la cultura brasilera, de qué manera ellos son percibidos en la sociedad nacional y también analizamos las maneras como adaptan la religión a la realidad local. En ese sentido, la etnicidad se refiere a la construcción de la descendencia y de la cultura, su movilización social y los significados y consecuencias de los sistemas de clasificación construidos en torno a éstos. Nuestra investigación se basa en un trabajo de campo empezado en 2009, entrevistas e investigación en sitios web relacionados y también en la búsqueda de comprender la importancia de los símbolos brasileros utilizados para recrear sus identidades en un contexto social nuevo, o sea, la manera como recurren a determinadas señales diacríticas del campo religioso para revivir su identidad en el contexto urbano de un país nuevo.
Joana Bahia es doctora en antropología social, investigadora asociada del Núcleo Interdisciplinar de Estudos Migratorios (NIEM) y profesora de la Universidade do Estado do Rio de Janeiro, Brasil.

Silke Hensel: “Racismo y ciudadanía en los EE.UU. Las luchas de los migrantes puertorriqueños en Nueva York”
Puerto Rico tiene fama de ser una nación móvil con la mayoría de los migrantes yéndose a los EE.UU., principalmente a Nueva York. La ponencia tratará sobre la comunidad puertorriqueña en Nueva York a mediados del siglo XX, centrándose en sus luchas contra la exclusión respecto a los derechos ciudadanos. Formalmente los puertorriqueños tenían la ciudadanía estadounidense a base de una ley de 1917. No obstante sufrían del racismo de la sociedad mayoritaria. Es por ello que las estrategias de pertenencia fueron de gran importancia para los puertorriqueños radicados en Nueva York.
Silke Hensel es profesora de historia no-europea en la Universidad de Münster, Alemania. Miembro y coordinadora de la Red de Investigación sobre América Latina en dicha universidad.

Florencia Guzmán: Comentario
Florencia Guzmán es historiadora, profesora de la Universidad de Buenos Aires y miembro del Grupo de Estudios Afrolatinoamericanos (GEALA).

Mesa 1d: Nuevas consecuencias de lo comunitario

Santiago Bastos: “La rearticulación comunitaria en Guatemala”
Las organizaciones y actores que como “Movimiento Maya” protagonizaron durante los 90 del siglo XX la movilización indígena y el planteamiento de políticas multiculturales, perdieron la iniciativa con el agotamiento del ciclo de la paz en el cambio de siglo. Ante los efectos de la apertura a la economía mundial en la vida cotidiana de muchos mayas –migración internacional, violencia cotidiana, despojo de territorios, narcotráfico-; las comunidades indígenas están sufriendo transformaciones importantes en sus dinámicas y composición. Pero lejos de desintegrarse, se están convirtiendo en la base de una fase de movilización social que ya supera las barreras étnicas, y es la base de la oposición a la instalación de actividades extractivas de diferente tipo. Las más de 60 consultas comunitarias de buena fe desarrolladas desde 2005 en contra de las actividades mineras son la cara más conocida de una rearticulación que está encontrando una dura oposición por parte de un estado guatemalteco.
Santiago Bastos
es doctor en antropología social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en antropología social (CIESAS-Occidente, Guadalajara). Es profesor investigador emérito de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Guatemala

Natividad Gutiérrez Chong: “Etnicidad, autonomía regional y colonialismo interno: comparaciones entre China y México”
¿Qué tienen en común la etnicidad de China y de México?  En el aula de clases, con frecuencia, expongo a mis alumnos el caso de China y su similitud con México, por supuesto, que mi cuestionamiento genera en los alumnos perplejidad e interés ¿cómo es que un país tan lejano y desconocido, una emergente potencia económica, tenga algo en común y no con países como Guatemala, Perú o Bolivia? La explicación no es sencilla y necesita abordarse por partes, en esta presentación, esbozaré algunas reflexiones que podrán ser más elaboradas y refinadas con estudios posteriores. La primera parte inicia con la definición de etnicidad. Aquí encontraremos contextos históricos muy diferentes, no obstante, la definición es susceptible de ser aplicable. A continuación, encontremos que en términos de política de regulación y administración de las etnicidades, los dos estados soberanos llevan a cabo políticas muy diferentes. No obstante, ambos incluyen en sus constituciones, el derecho a la autonomía y libre determinación. Otro concepto en común es el de colonialismo interno ya que su re significación está siendo adoptado por las movilizaciones indígenas en torno a la defensa y conservación de territorios y recursos naturales. Asunto que cobra gran importancia en la relación entre mayoría dominante y minorías tanto de México como de China.  En la parte final, veremos que el caso chino ayuda a explicar qué es la autonomía y qué es la libre determinación en términos reales e históricos, mientras que en México no hay ejecución en términos de política pública sino incipiente conceptualización y abundante ideología.
Natividad Gutiérrez Chong
, doctora en sociología por la London School of Economics and Political Science, es profesora e investigadora titular de la Universidad Nacional Autónoma de México en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. 

Johanna Below: „Amazonia Brasileña: El derecho a la selva y el Consejo Nacional de las Poblaciones Extractivistas (CNS)”
La ponencia tematizará procesos de construcción identitaria en el contexto de cuestiones ambientales y conflictos de tierra en la región amazónica brasileña a través del ejemplo del Consejo Nacional de Poblaciones Extractivistas (CNS). Tratará tanto el contexto histórico de la génesis del CNS que se formó en los años 80 para luchar por la creación de Reservas Extractivistas (Resex) para los/las recolectores/as de productos florestales como el nuevo concepto de los pueblos y comunidades tradicionales.
Johanna Below es doctoranda en la Red de Investigación sobre América Latina en la Universidad de Colonia, Alemania.

Fernando García: Comentario
Fernando García Serrano, Antropólogo, cursante del doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo y Estudios Sociales, Argentina, es profesor e investigador del Departamento de Antropología, Historia y Humanidades de la FLACSO, sede Ecuador.

Mesa 2a: Etnogénesis y migración

Ana María de la O: “Arribo de la migración latina a Carolina del Norte (EEUU): replanteamientos en las relaciones étnicas locales”
En esta ponencia se abordan los orígenes y conformación de la migración de mexicanos y latinos que actualmente viven en el estado de Carolina del Norte, en Estados Unidos. Se explican los antecedentes de ésta región receptora considerando la histórica relación entre la población blanca y negra que en las últimas décadas del siglo XX se ha transformado con la llegada de inmigrantes principalmente de origen latino y asiático. Se analizan las acciones y pronunciamientos por parte de las organizaciones civiles, los sectores oficiales y los empresarios locales frente a la discusión y aplicación de leyes de inmigración y a la visibilidad de los migrantes latinos que irrumpieron en la escena pública durante las marchas del año 2006 en pro de una reforma migratoria en Estados Unidos. Lo anterior permite ofrecer una explicación de las particularidades que presenta el fenómeno de la migración en un estado de la costa este de Norteamérica y al mismo tiempo ofrecer detalles donde se evidencia un replanteamiento en las relaciones étnicas locales a partir de la presencia de los latinos en este estado.
Ana María de la O Castellanos Pinzón es candidata a doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara, profesora investigadora titular en el Departamento de Historia en el CUCSH-UdeG y actualmente Presidenta de la International Oral History Association (IOHA).

Carmen Ibáñez: “Diversidad y heterogeneidad pero ‘ante todo migrantes’. Caso: Inmigrantes de las Tierras Altas en Tarija”
En la ponencia, analizamos el caso de los inmigrantes internos de las Tierras Altas en Tarija, quienes en su mayoría no se identifican como indígenas, es cierto que hacen alusión a su carácter étnico, pero no se centran en él, se miran a sí mismos más como inmigrantes que como indígenas. Hacen una apelación más fuerte a la organización sindical que a la organización comunal. El resultado ha sido que bajo este discurso han contado con la integración y la solidaridad de los propios tarijeños (básicamente aquellos que carecen de recursos económicos, los campesinos y los inmigrantes de las provincias). Los inmigrantes de las Tierras Altas se alían con las clases subalternas tarijeñas y serán éstas quienes en última instancia cuestionen e interpelen en temas de ciudadanía y pertenencia a las élites dominantes de la región. Esta alianza entre inmigrantes de Tierras Altas y las clases subalternas tarijeñas les permitirá su incursión política.
Carmen Ibañez
es posdoctoranda en la Red de Investigación sobre América Latina en la Universidad de Colonia, Alemania.

Dahil Melgar: “Nikkei en América Latina y Japón: Entre las fronteras de la ‘pureza’ y el ‘mestizaje’ “
La presente ponencia tiene como objetivo analizar el proceso de etnogénesis entre   descendientes de japoneses nacidos en América Latina, denominados nikkei (nikkeijin). Esta categoría en un inicio implicó marcar una frontera de distinción, pero a la vez de pertenencia de los descendientes en relación con Japón. A su vez, se reforzaría con otras categorías que de manera más específica denotan el grado de descendencia y de mestizaje. En este sentido, se construyó un sistema de categorizaciones basado en una pretendida pureza étnica y cultural, que más allá de su artificialidad, no impidió que como recurso retórico tuviera consecuencias sociales, económicas y políticas tangibles. La propia desvalorización del mestizaje biológico y/o cultural de los descendientes llevó a que la categoría nikkei fuera resemantizada a través de discursos mestizofílicos, en los cuales ser nikkei, se dotó de un valor positivo e incluso privilegiado, en tanto los nikkei podían sintetizar “lo mejor de los dos mundos”. A raíz de estos discursos se crearon a nivel internacional distintas asociaciones y foros que buscan construir un sentido de pan-nikkeidad, en la cual se remarca que más allá de las diferencias culturales propias de los distintos países en los cuales han nacido y se han insertado los nikkei del mundo, hay algo que comparten y que por tanto, los une y los distingue tanto del resto del los japoneses, como de sus connacionales de nacimiento. De manera paralela a esta movilización política, también se observa otro proceso etnogenético entre los nikkei que han retornado a la “tierra de sus ancestros” en calidad de trabajadores (dekasegui) en el marco de la política migratoria japonesa entre 1980 y principios del 2000, la cual se ha centrado en la migración de retorno de los descendientes de ultramar, en aras de preservar la coherencia étnica del archipiélago. Analizar estos procesos de etnogénesis será el propósito de la presente ponencia.
Dahil Melgar es estudiante de maestría en antropología social en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-D.F.), donde desarrolla su tesis sobre migración, etnicidad y violencia en la migración peruana a Japón.

Federico Besserer: Comentario
Dr. Federico Besserer, doctorado en antropología (Universidad de Stanford, 2003), es profesor en el Departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana (Ciudad de México).

Mesa 2b: Educación, representación y patrimonialización de indigeneidad

Sarah Corona Berkin: “El lenguaje fotográfico en la patrimonialización del indio mexicano”
A partir de un análisis crítico del archivo fotográfico de la Fototeca del INI-CDI (1948-2008) y de una muestra de fotografías de indígenas en los Libros de Texto Gratuito (1921-2011), se revisa el papel patrimonializador de la fotografía. Se parte de una discusión sobre lenguaje fotográfico en distintos momentos de la producción fotográfica en México durante el siglo XX y primeros años del XXI y se contextualiza con las políticas públicas de las distintas épocas con relación a la construcción de la imagen del indígena.
Sarah Corona Berkin
es doctora en comunicación por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Actualmente es profesora de la Universidad de Guadalajara. 

Ivette Flores: “Percepciones de la lengua indígena en escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara”
Para el alumnado indígena que asiste a escuelas en las ciudades, la lengua indígena juega un papel importante en la inserción a la dinámica escolar. En escuelas con presencia indígena de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), el uso de la lengua indígena tiene distintas concepciones tanto para el personal docente como para el mismo alumnado indígena. La lengua de origen puede ser valorada tanto de manera positiva como negativa de acuerdo con su uso y el contexto. La lengua de origen ha sido un criterio de identificación de la población indígena y un indicador de pertenencia. Asimismo su uso, en contraste con el conocimiento de la lengua oficial, se asocia en gran medida con el desempeño escolar. Por otro lado, junto con el discurso de mayor apertura a la presencia indígena en los planteles, se reconoce la importancia y preservación de la lengua, así como su carácter de patrimonio cultural. Esto último difiere con la escasa atención a los hablantes de lengua indígena. La lengua juega distintos roles en los procesos identitarios y de desempeño escolar, de acuerdo con las diversas percepciones y valoraciones sobre su uso en los planteles de la ZMG.
Ivette Flores Laffont obtuvo el grado de Maestra en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Occidente, Guadalajara). Actualmente es estudiante de doctorado en el CIESAS-Occidente.

Fernando García Serrano: "Avances, Retrocesos y vaciamientos en la educación, comunicación e información de los pueblos y nacionalidades indígenas ecuatorianos”
A partir de la revisión de tres ámbitos de la relación Estado/pueblos indígenas, esto es, educación, comunicación e información, se pretende analizar los avances, retrocesos y estancamientos vividos en esta relación durante el período 2009-2013, con el fin de aportar a la discusión de esta problemática en los demás países que viven circunstancias semejantes en América Latina.
Respecto a la educación se revisa los temas de la construcción de la interculturalidad y el fomento y acceso a la educación secundaria y superior. En cuanto a la comunicación se analiza la formación a medios de comunicación y comunicadores, la producción de propaganda y generación de productos culturales para la diversidad cultural y, por último, en lo referido a la información la producción de información socio-estadística con enfoque étnico y cultural, en especial la referida a la aplicación del VII Censo de Población y Vivienda realizado en noviembre del 2010.
Fernando García Serrano
es Antropólogo, cursante del doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional General Sarmiento y el Instituto de Desarrollo y Estudios Sociales, Argentina, es profesor e investigador del Departamento de Antropología, Historia y Humanidades de la FLACSO, sede Ecuador.

Rosa Yañez: Comentario
Rosa H. Yáñez Rosales, doctora en Antropología por la Universidad Nacional Autónoma de México, es profesora e investigadora del Departamento de Estudios Mesoamericanos y Mexicanos de la Universidad de Guadalajara.
 

Mesa 2c: Políticas de inmigración, etnicidad y pertenencia

David Fitzgerald: “Selección étnica de inmigrantes en las Américas”
Generaciones de eruditos han planteado que el racismo es una especie de objeto extranjero que paulatinamente es quitado de los poros del cuerpo político democrático. Este estudio desafía esa suposición ya que demuestra la manera en que los gobiernos deliberadamente escogen su población a través de leyes de inmigración y nacionalidad. Nuestras investigaciones contradicen la teoría predominante puesto que demuestran que la selección de inmigrantes comenzó en países más democráticos y no en países autoritarios. Mientras que los países del hemisferio occidental adoptaron políticas racistas, fueron los regímenes autoritarios y no las democracias quienes cambiaron las leyes responsables de la discriminación. La demanda convencional que afirma que el racismo y la democracia son incompatibles no explica por qué las democracias liberales fueron líderes en políticas racistas y por qué luego tardaron en eliminarlas. Al analizar en una escala sin precedente las leyes de inmigración y nacionalidad en 22 países de las Américas entre los años 1790 y 2010, explicaremos el ascenso y la caída de la selección racial.
David Fitzgerald es profesor titular de la Cátedra Theodore E. Gildred de Relaciones entre los EEUU y México, profesor adjunto de sociología y codirector del Centro de Estudios Comparativos de la Migración (CCIS) en la Universidad de California, San Diego.

Pablo Mateos: “La re-etnización del pasaporte: Ancestría, migración y ciudadanía múltiple de Latinoamericanos en Europa”
El número de personas con ciudadanía o nacionalidad múltiple se ha incrementado notablemente en las últimas dos décadas, como resultado de la globalización, grandes flujos de migración internacional, y políticas migratorias cada vez más restrictivas de los países más desarrollados. Surgen nuevas prácticas de ciudadanía pluri-nacional, de movilidad circular y vinculación pragmática y no permanente con varios Estados sin implicar migración, especialmente en el caso de la Unión Europea (UE), dada la intercambiabilidad de las nacionalidades de 31 países. Dichas prácticas son ignoradas por gran parte de la literatura académica y los debates políticos, que continúan centrados en una visión binacional de la migración y la ciudadanía, asumiendo unos movimientos migratorios unidireccionales y permanentes y la soberanía de cada Estado-Nación en cuestiones de pertenencia y migración. En dicho contexto, se ha incrementado el valor de la historia familiar del migrante, conformando un “capital étnico” que se puede materializar en un pasaporte alternativo a través de políticas preferenciales para algunos de los descendientes de emigrantes Europeos. Estas tendencias están llevando a una “re-etnización” de la ciudadanía, contrarrestando los logros obtenidos en equidad y derechos humanos en torno a la cuestión de “quién pertenece” a Europa. En esta ponencia se plantean los principales retos en torno a dichas prácticas de ciudadanía múltiple a través de un estudio empírico preliminar sobre euro-latinoamericanos que adoptan prácticas transnacionales de pertenencia legal y movilidad entre España, Italia, Reino Unido y los países de origen en Latinoamérica. Estos obtienen la ciudadanía múltiple como estrategia de movilidad global y “seguro de vida” transgeneracional para sí y sus familias, y no necesariamente para incrementar sus derechos e integración en el país que les otorga la nueva ciudadanía. La ancestría Europea y las preferencias de naturalización para co-étnicos, emergen claramente como un nuevo mecanismo de discriminación étnica que está latente en las normas y prácticas de integración y exclusión en Europa, y que en el caso Latinoamericano puede llevar a remover viejas heridas coloniales.
Pablo Mateos
, doctor en geografía social por la Universidad de Londres, Reino Unido, es profesor investigador en el CIESAS-Occidente, Guadalajara, y profesor honorario en geografía humana en el University College London.

Tobias Schwarz: “Nacionalidad y pertenencia en Venezuela y la República Dominicana”
La charla analiza dos casos de negociaciones actuales sobre extranjería y nacionalidad, en la República Dominicana y Venezuela. A partir de la comparación entre regímenes de pertenencia nacional explícitamente exclusivos e inclusivos, el texto demuestra que las políticas de inmigración y de nacionalidad se hallan estrechamente relacionadas.En Venezuela, a partir de la iniciativa gubernamental de 2004 en pos de una “regularización y naturalización de extranjeras/os“, en el primer año se les concedió la ciudadanía venezolana a más de 280.000 inmigrantes indocumentados, algunos de ellos en el marco de grandes eventos públicos. Dichas naturalizaciones, aunque en menor escala, continúan hasta la actualidad. En la República Dominicana, la exclusión administrativa de dominicanas/os de ascendencia haitiana se ha incrementado notablemente tras los cambios en la ley de inmigración en 2004, estableciendo que se considera como dominicano solo a los nacidos en el país, de padres que hayan vivido de manera permanente dentro de la República Dominicana. A partir de 2007, cuando la administración civil comenzó a implementar firmemente dicho paradigma, esto pasó a significar  una desnaturalización ‘retrospectiva’ de dominicanas/os de ascendencia haitiana.
Tobias Schwarz es doctor en antropología cultural europea. Es colaborador científico (Post-doc) en la Red de Investigación sobre América Latina de la Universidad de Colonia, Alemania.

Erika Pani: Comentario
Erika Pani es doctora en historia por El Colegio de México y actualmente es profesora investigadora en el Centro de Estudios Históricos de la misma institución.

Mesa 2d: (Trans-)Migraciones, nuevas identidades y nuevos sentidos de pertenencia

Elizabeth Pérez: “Estrategias de fragmentación y vida rural en la migración transnacional: Mezcala, Jalisco, México”
En el presente trabajo me interesa explorar la idea de fragmentación generada a través de la migración transnacional en hombres de origen rural que van hacia los Estados Unidos. La fragmentación es vista aquí como una estrategia que permite orientar prácticas y generar nuevas identidades en los individuos migrantes. A través de la trayectoria de vida de seis hombres de origen rural me interesa explorar la fragmentación, es decir, las maneras en que se adaptan y construyen sentidos de pertenencia ante procesos de migración transnacional que generan a nivel comunitario pequeños sistemas migratorios que le dan continuidad al fenómeno y crean identidades individuales en respuesta a proyectos comunitarios que no logran cohesionar el proyecto comunal.
Elizabeth Pérez
es estudiante de doctorado en ciencias sociales en el CIESAS-Occidente, Guadalajara.

Eva Youkhana: “Producciones y representaciones de la pertenencia (religiosa) en la migración latinoamericana”
La atención que se le viene prestando recientemente a la religión en estudios sobre migración, está ligada al interés en las transacciones e interconexiones que se presentan entre los migrantes, por un lado, y sus familias, sus países y lugares de origen, por otro, así como a la importancia que tienen la religión y sus prácticas para los migrantes. Al examinar casos concretos de migración y al comparar diferentes grupos religiosos tanto los católicos como los llamados “migrantes espirituales” -que no están vinculados a una institución religiosa-, se puede observar la continuidad y los cambios de las formas de pertenencia que los migrantes “cargan” consigo desde su lugar de origen. Igualmente puede constatarse que tanto la continuidad como los cambios son el resultado de la revaluación de dichas formas de pertenencia, de acuerdo a referentes tanto de tipo concreto como imaginario. Los grupos migratorios experimentan más intensamente el carácter universal que reivindican las religiones mundiales. En ese sentido la religión porta representaciones de construcciones identitarias. Tal pretensión universalista se materializa y se representa a través de objetos que se trasladan a lo largo de espacios transcontinentales y que traspasan épocas históricas. Un análisis que integre sujetos sociales y materiales, puede mostrar las interdependencias de las dinámicas sociales a diferentes escalas espaciales y niveles temporales. Así, no solamente se acentúan las continuidades, sino también las facciones y reagrupaciones que resultan de la movilidad de las personas y los objetos y los afectos situacionales entre ellos. Al analizar los procesos de construcción de espacio religioso, que se encuentra ligado a la movilidad cultural y a la de los fetiches, nos interesa preguntarnos si el traslado de concepciones e imágenes religiosas están provocando nuevos esencialismos o culturas híbridas, en los cuales se articulan bricolajes de ideologías y de cosmovisiones y que remonten identidades infligidas y por lo tanto diferencias binarias tradicionales (y así mecanismos de exclusión estandardizados).
Eva Youkhana
es colaboradora científica (Post-doc) en la Red de Investigación sobre América Latina de la Universidad de Bonn, en el Centro para Investigación del  Desarrollo (ZEF) y el Centro Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos (ILZ) de la Universidad de Bonn, Alemania. 

Gioconda Herrera: “Pertenencia, exclusiones y despojos entre familias migrantes indígenas ecuatorianas en Nueva York”
Esta ponencia analiza la experiencia migratoria de un grupo indígena de los Andes del Sur del Ecuador, los quichuas Cañaris, a la ciudad de Nueva York, en el contexto de la crisis económica global y la profundización de políticas migratorias restrictivas. Luego de examinar, a manera de contexto, las trayectorias migratorias y las principales estrategias de reproducción social de esta población, la ponencia analiza ciertas prácticas religiosas que mantienen estos grupos, tanto católicas como evangélicas, e interroga los sentidos de pertenencia y exclusión que estas prácticas denotan y su relación con determinadas construcciones de ciudadanía.
Gioconda Herrera
es doctora en sociología por la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Es profesora e investigadora de la facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador desde 1997.

Yvonne Riaño: Comentario
Yvonne Riaño es doctora en geografía por la Universidad de Ottawa, Canadá. Actualmente es jefe de proyectos de investigación del Laboratorio de Estudios Transnacionales y de Procesos Sociales, de la Universidad de Neuchatel, Suiza y profesora asociada del Instituto de Geografía de la Universidad de Bern, Suiza.

Mesa 3a: De súbditos a cuidadanos

Marc-André Grebe: “Constituciones y relaciones interétnicas en la sierra ecuatoriana en la primera mitad del siglo XIX”
La ponencia se dedica a analizar los requisitos para ser ciudadano en base a la mirada de varias constituciones entre 1812 y 1830 en el Ecuador. En un segundo paso es observado cómo fueron recibidos e interpretados esos artículos por los actores en la esfera local. Se hará especial hincapié en la reclamación de los derechos ciudadanos por personas de origen indígena y los procesos de negociación por la participación política entre los diversos grupos étnicos. Fundándose en ejemplos de la sierra ecuatoriana se examinarán los discursos contemporáneos sobre el derecho de la ciudadanía y las estrategias de argumentación usados por los actores.
Marc-André Grebe es doctor en Historia Ibérica y Latinoamericana. Es colaborador científico (Post-Doc) en la Red de Investigación sobre América Latina, Universidad de Bielefeld, Alemania.

David Grewe: “Etnicidad, ciudadanía y descendencia africana. México alrededor de 1800”
El establecimiento del sistema constitucional en México a principios del siglo XIX se puede entender como una ruptura en el uso y el significado de categorías identitarias. Durante el Antiguo Régimen categorías étnico-legales como “indio”, “español” o “mulato” describían el estatus legal de una persona y definían el espacio administrativo y jurídico al cual una persona pertenecía. Además, a nivel local, estas categorías podían obtener una dimensión política, ya que por ejemplo en los cabildos indígenas se admitían exclusivamente “indios”, mientras que se excluían personas de descendencia española o africana. Con la introducción de la ciudadanía española a partir de 1812 y más tarde con la ciudadanía mexicana se apuntaba hacia una eliminación de estas distinciones. Casi todos los varones mayores de edad fueron declarados ciudadanos iguales en derecho. Sin embargo, durante la vigencia de la Constitución de Cádiz (1812-1814, 1820-1821) un criterio étnico siguió siendo legalmente relevante: Las personas de descendencia africana quedaron excluidas de la ciudadanía española y no fue hasta la independencia mexicana de 1821 que también ellos fueron declarados ciudadanos. Consecuentemente actores subalternos tuvieron que manejar las diferentes categorías identitarias para defender sus propios intereses. En esta ponencia se indagará cómo las categorías étnicas y la categoría de “ciudadano” se usaron y movilizaron a nivel local y cómo fueron interpretadas por actores subalternos. Se pondrá particular atención en la cuestión de la descendencia africana y las negociaciones en torno de ella.
David Grewe es doctorando en la Red de Investigación sobre América Latina en la Universidad de Münster, Alemania.

Valeria Coronel: “El concepto de Estado Reparador como política de reconocimiento en el marco republicano: conflicto social y reforma estatal en los siglos XIX y XX en Ecuador”
En esta presentación abordo la conflictividad social proveniente del antagonismo expreso de las comunidades indígenas de la sierra central contra las políticas de descorporativización y desconocimiento de las autoridades étnicas en el marco de la primera república, propongo que este conflicto marca un primer hito que nos permite repensar la periodización del siglo XIX en Ecuador ya que puede iluminar el sentido del proceso político de posteriores regímenes de matriz conservadora y liberal, en el marco del problema del lugar de las comunidades indígenas en la república.  Observo en un lapso de casi 70 años la naturaleza de las demandas de reconocimiento que acompañan la acción colectiva indígena, y cómo estas permean el estado en el marco de la revolución liberal 1845-1861 y 1895 introduciendo una reforma de gran impacto en todo el proceso de formación del estado nacional incluso en el siglo XX. Esta conflictividad y sus demandas permean el estado al obligarlo a introducir de forma permanente una nueva política de reconocimiento complementario al discurso abstracto y contextualmente excluyente de la ciudadanía liberal, y resignificando de hecho la propia ciudadanía, este concepto transformador  fue el de Estado Reparador. Para concluir observo cómo el concepto reparación activó unos mecanismos de interlocución novedosos entre comunidades y estado, que sirvieron de raíz a la formación de un discurso sobre lo Nacional Popular en el Ecuador de profunda incidencia en el estado y la politica popular en la la primera mitad del siglo XX. Esta discusión permite reexaminar el impacto de la politicidad indígena y sus mecanismos específicos de penetración del estado en el marco de un país que postergó la ciudadanía universal y restringió el voto hasta 1979.
Valeria Coronel es doctora en filosofía por la New York University, EE.UU y profesora investigadora de la Facultad Latnioamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ecuador.

Lilia Oliver: Comentario
Lilia Oliver Sánchez es doctora en ciencias sociales (por el CIESAS-Occidente, Guadalajara). Actualmente es profesora investigadora titular y directora de la División de Estudios Históricos y Humanos de la UdeG.

Mesa 3b: Las luchas para una ciudadanía amplia

Alonso Hernández: “Racismo y ciudadanía: ¿dos caras de una misma moneda?”
Con la emergencia del moderno Estado-nación se suponía que se acortarían las brechas de desigualdad imperantes en las sociedades coloniales, sin embargo, la historia da cuenta de que ello no fue así. La desigualdad racializada siguió siendo funcional en las sociedades modernas. El nacionalismo, que unía el patrimonio étnico (desde el punto de vista de la sangre) a un sentimiento de identidad colectiva marcó el nacimiento de una nueva variante del pensamiento racista, en donde, bajo el argumento de una supuesta identificación fincada en la homogeneidad de los miembros se discriminará, victimizará e incluso se tratará de moldear, corregir o desaparecer a quien se presenta como diferente ya no sólo en lo físico, sino también en lo ideológico, cultural, político e institucional. En el mundo contemporáneo, donde la información, las redes, el estrechamiento de vínculos sociales de carácter internacional, la globalización y demás hacen cada vez más latente un discurso fincado en la diversidad, en el multiculturalismo y el pluralismo, nos topamos con que las expresiones del racismo siguen aún vivas, en manifestaciones que surgen precisamente a raíz de la diferenciación y la multiplicidad.
El presente trabajo pretende ser una reflexión en torno al racismo y la ciudadanía como dos configuraciones de pertenencia en un contexto de globalización, que desde sus supuestos, aparentemente independientes, crean un complejo entramado de formas de concebir, apreciar, juzgar, integrar o rechazar a quien se piensa y asume es diferente, es otro. Lo cual se hace evidente no sólo en la generalidad del discurso, sino que se hilvana en relaciones cotidianas concretas, de ahí que, lo aquí esbozado tenga por finalidad evidenciar cómo en espacios bien definidos, como por ejemplo: el mercado de trabajo agrícola para jornaleros indígenas, se producen relaciones que dan cuenta de relaciones racistas que terminan por ser expresión de una negación de ciudadanía, para colectivos que históricamente han sido considerados como inferiores en la estima nacional: los indígenas; a los cuales se les niegan las condiciones para el sano desarrollo y potencialización de su vida en sus comunidades de origen por una indiferencia institucional, y fuera de ellas de igual manera, se les restringe el acceso a espacios sociales de integración, convivencia, desarrollo humano, por la discriminación y explotación económica de la que son sujetos.
Rafael Alonso Hernández López
, maestro en Ciencias Sociales y Humanísticas, es estudiante de doctorado en  el CIESAS-Occidente, Guadalajara.

Bea Wittger: “‘Se morar é um direito, ocupar é um dever’- Construyendo Ciudadanía y Género ‘desde abajo’ en Río de Janeiro”
La Constitución de 1988, llamada Constituição cidadã, amplió considerablemente los derechos en el Brasil. A pesar de la nueva constitución y del esfuerzo de los movimientos sociales, existe hasta hoy una clara discrepancia entre los derechos formulados en la constitución y su aplicación y el acceso a estos derechos en la práctica, especialmente para la población más pobre. Numerosos movimientos sociales tratan de llamar la atención a este problema e intentan cambiar la situación para la población desfavorecida a través de la reivindicación de una ciudadanía plena. Un ejemplo son los movimientos urbanos, que mediante diversas formas de protesta, como la ocupación de edificios en los centros urbanos, reclaman el derecho constitucional a vivienda. En las ocupaciones de edificios en el centro de Río de Janeiro se puede observar una fuerte presencia y participación de las mujeres. Aparte de tener la doble carga de ser proveedoras y educadoras, muchas mujeres pobres en el Brasil han sido y suelen ser involucradas en estas actividades y movimientos sociales con el fin de mejorar sus vidas y las de sus comunidades. Reinvindicar el derecho a la vivienda, por ocupar un edificio público, entonces puede ser visto como un paso hacia fuera del “mundo privado”, al cual las mujeres tradicionalmente son consideradas de pertenecer. Surge entonces la pregunta si esto tiene alguna implicación para su concepción de las relaciones de género en el campo de las ocupaciones.
Este proyecto explora en perspectiva comparativa, cómo los habitantes de dos ocupaciones del movimiento sin-techo en el centro de Rio de Janeiro construyen las relaciones de género y qué significa la participación en las ocupaciones tanto para las mujeres como para los hombres.
Bea Wittger
es doctoranda en la Red de Investigación sobre América Latina de la Universidad de Colonia, Alemania.

Lara Jüssen: “Practicando ciudadanía en mercados laborales translocalizados. Trabajador@s latinoamerican@s en Madrid”
Desde los gobiernos se tiende a pensar las políticas laborales y migratorias como dos ámbitos relacionados. Tomando nota de esta perspectiva macro se intenta acercarse al sujeto de la migración laboral, a las percepciones, espacios de actuación y posibilidades de las personas que han viajado y que se han incorporado en un mundo laboral nuevo, tanto como sus reclamaciones de ciudadanía en el ámbito laboral. Ejemplarmente, se presentarán redes sociales de trabajador@s latinoamercano@s de hogar y de la construcción en Madrid, usando metodológicamente el análisis de red ego-centrado (p.ej. Schnegg y Lang 2002). Migraciones, movilidades y translocalizaciones son dinámicas que generan multiplicidades y fluideces. Dentro de este contexto las cadenas y redes de las personas ayudan a superar el día a día. Las redes suponen el capital social de las personas tanto como integran vínculos y lazos personales y de pertenencia (Bourdieu 1980). El análisis permite acercarse al entorno social de l@s entrevistad@s y sugiere una reevaluación de ideas en torno a las transnacionalizaciones, ya que las redes en gran parte se establecen en Madrid. Además, se analizará el rol del trabajo en las redes, sobre todo la cuestión de cómo el trabajo, visto como un recurso, se reparte a través de las redes. Según Granovetter (1973) son los lazos débiles que se usan para la generación de trabajo lo que se intenta afirmar. La ciudadanía como concepto que permite una mirada hacia las personas en su condición de seres polític@s, es observada muy restringidamente para acercarse a la cuestión de los derechos laborales en relación a la ciudadanía. Esto se intenta por un lado observando el marco legal y las políticas prácticas de migración y laborales. Por otro lado, se conceptualiza la ciudadanía en su dimension de prácticas (Isin 2011; Sassen 2009), siempre enfocando en la cuestión de los derechos laborales, considerado «actos de ciudadanía» (Isin 2011), tanto como reclamaciones de derechos laborales en un plano personal y cotidiano.
Lara Jüssen
es doctoranda en la Red de Investigación sobre América Latina de la Universidad de Bonn, Alemania. 

Pablo Casillas: Comentario
Pablo Casillas es politólogo. Actualmente se desempeña como profesor en el Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) de la Universidad de Guadalajara.

Mesa 3c: Ciudadanía, estado y violencia

Rachel Sieder: “Legalidades cosmopolitas subalternas, soberanías fragmentadas, y los retos para una antropología posicionada”
Esta ponencia analiza los retos para una antropología posicionada (“engaged anthropology”) con los movimientos sociales de pueblos indígenas quienes defienden su ejercicio de formas propias de justicia y seguridad en base a sus derechos colectivos a la autodeterminación. Con referencia a una serie de ejemplos de Guatemala, México y Colombia, argumenta que estas instancias de ejercicio del derecho propio ocurren dentro de campos interlegales de soberanías fragmentadas marcados por desigualdades múltiples, racismo, impunidad y violencia. Propone que los reclamos de autonomía en los campos de seguridad y justicia deben ser analizados en relación con los efectos de la gobernanza neoliberal y la reconfiguración de los Estados.
Rachel Sieder es doctora en ciencias políticas por la Universidad de Londres. Desde 2007 es profesora investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), México.

Ishita Banerjee: “Violencia externa, violencia interna: El Estado y las comunidades en India”
Mi intervención se basará en las nuevas perspectivas ofrecidas por etnografías del estado y de la comunidad que han apuntado que la violencia forma parte casi integral de la vida cotidiana de las dos entidades. Eso abrirá un espacio para pensar la relación entre el estado y las comunidades, no sólo como adversarios en una lucha constante sino también como entidades que manipulan los mismos modos de disciplinar y someter a los ciudadanos a sus mecanismos de control. Tomando como ejemplo el caso de la India, una democracia que ha experimentado con pluralismo legal otorgando derechos individuales a todos sus ciudadanos y derechos colectivos a ciertas comunidades, trataré de subrayar los problemas enfrentados en el ejercicio del derecho colectivo. En otras palabras, intentaré problematizar la base de la construcción de la comunidad como un colectivo que muchas veces restringe los derechos de las mujeres como ciudadanas. En suma, procuraré desentrañar la violencia discursiva y real desde dos niveles, uno del estado en relación con las comunidades y el otro de las comunidades hacia sus miembros individuales. Esto nos ayudaría a pensar de manera profunda cómo construir una ciudadanía inclusiva y pluricultural.
Ishita Banerjee es profesora de historia e investigadora en el Centro de Estudios de África y Asia, de El Colegio de México.

Heike Drotbohm: “Contested Citizenship. Deportation and readjustments of belonging in transnational social fields”
This paper explores the impact of deportation on notions of belonging in transnational social fields. Drawing on multi-sited anthropological fieldwork in the West African island state Cape Verde, as well as in the Cape Verdean migrant community in the USA, I will examine renegotiations of social hierarchies, responsibilities and rights to justice. Tracing practices and perceptions of citizenship along the ‘transnational corridor of expulsion’, the paper will focus exemplarily on ‘crime narratives’, ‘material memories’ as well as ‘familyhood’ for highlighting multiple, but also competing levels of justification and claims to protection. These empirical insights will illuminate how deported migrants, but also their social environment in the diaspora as well as in their island home communities and, finally, both societies connected via the state practice of deportation, reflect on the moral legitimacy of expulsion in order to legitimate new forms of social in- and exclusion.
Heike Drotbohm es doctora en antropología cultural por la Philipps-Universität Marburg, Alemania. Desde 2004 es profesora de antropología cultural e investigadora en el Instituto de Antropología cultural de la Albert-Ludwigs-Universität Freiburg, Alemania.

Marta Loza: Comentario
Marta Loza es doctora en sociología por la Universidad Estadual Paulista, Brasil. Desde 1989 es profesora investigadora del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) en la Universidad de Guadalajara.  

Mesa 3d: Ciudadanía étnica y diferenciada

Jorge Ceja: “Ciudadanías negadas y emergentes, crisis civilizatoria y movimientos sociales”
El presente y futuro de la permanencia, ampliación y concreción de los derechos de ciudadanía se debaten entre un patrón de poder mundial en crisis (moderno, capitalista, neocolonial, patriarcal, racista, belicista y anti-ambiental) y la creación -ya en curso- y posible adopción universal de otro(s) patrón(es) donde el multiculturalismo, la eliminación de la opresión (raza, género y clase), la cooperación, la democracia comunitaria, la erradicación de la desigualdad, la supresión del consumismo anti-ambiental y el establecimiento de una relación armoniosa con la naturaleza sean parte de sus características. Esta veta en configuración, aunque todavía marginal, que apunta hacia otro patrón civilizatorio es, sobre todo, creación de los movimientos sociales anti-hegemónicos; colectivos en resistencia que, a su vez, suelen sufrir la persecución y criminalización de sus luchas. El trabajo da cuenta de algunos de estos movimientos en América Latina, de las aspiraciones que enarbolan y de la reconfiguración de la ciudadanía frente a las propuestas civilizatorias que plantean. Intenta responder a la pregunta de qué ciudadanía –y cómo- se construye cuando el Estado –como representante de un orden opresor-  es el principal obstáculo para la existencia y expansión de la misma.
Jorge Ceja
, doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara y el CIESAS-Occidente, es profesor-investigador titular adscrito al Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) de la UdeG.

Asmara González: “Reconocimiento de la diferencia y políticas públicas:?El caso de la Ciudad Rural Sustentable en Santiago El Pinar, Chiapas”
Una de las muchas tensiones sociales en México, se expresa en la escasa articulación entre las legislaciones estatales, nacionales e internacionales del reconocimiento a la diferencia y la libre auto-determinación de los pueblos indígenas y el diseño e implementación de las políticas sociales para el desarrollo en territorios indígenas, que de acuerdo al marco jurídico y normativo deberían ser políticas pensadas en función de la diversidad y las particularidades étnicas. Al no hacerse, se contraviene y en algunos casos se violentan los derechos colectivos de los pueblos indígenas, y se convierte en una limitante para el ejercicio real de una ciudadanía diferenciada. A la luz de estas ideas, se analiza el caso de la Ciudad Rural Sustentable (CRS) en el municipio de Santiago El Pinar, Chiapas, como ejemplo de una acción de gobierno que está cuestionada por quebrantar el derecho a la consulta previa e informada: incurrió en simulación y su concepción no respetó la forma de organización social y política de las comunidades tsotsiles del municipio. A través de este caso se pretende mostrar cómo la tensión entre las políticas de reconocimiento a la diferencia y el diseño de políticas públicas tipo CRS es controvertida debido a los enfoques neoliberales, universalistas y homogeneizantes que se implementan en México, que agudizan y reproducen las desigualdades económicas, sociopolíticas y culturales entre grupos étnicamente diferenciados, motivando el conflicto social y por otro lado, restringiendo el pleno ejercicio de los derechos colectivos y la construcción de ciudadanía étnica.
Asmara González Rojas
, maestra en estudios internacionales por la Universidad de Sheffield (Reino Unido), es doctorante en Ciencias Sociales del CUCSH (UdeG), donde también es profesora en el Departamento de Estudios Regionales – INESER (CUCEA). Integrante del Seminario Permanente sobre Etnicidad, Globalización y Ciudadanía en CIESAS-Occidente.

Gloria Caudillo: “Movimiento indígena y plurinacionalidad”
En este trabajo se abordará la propuesta de “Plurinacionalidad” hecha por  el movimiento indígena ecuatoriano, a partir de que en el levantamiento de 1990 comienza a utilizar el concepto de “Nacionalidades” para referirse a los pueblos indígenas andinos. Esta propuesta ha sido incorporada en las nuevas constituciones de Bolivia y Ecuador  y en ellas se asume al Estado como Plurinacional Unitario. Me interesa detectar cómo conciben el concepto de nacionalidad y plurinacionalidad los líderes indígenas y las implicaciones que para sus pueblos y comunidades tiene el llevarlo a la práctica.
Gloria Caudillo es doctora en estudios latinoamericanos por la Universidad Nacional de México. Actualmente es profesora investigadora del Departamento de Estudios Ibéricos y Latinoamericanos (DEILA) de la UdeG.

Olaf Kaltmeier: Comentario
Olaf Kaltmeier, doctor de antropología social, es profesor adjunto de historia transnacional de las Américas en el Centro de Estudios Interamericanos (CIAS) de la Universidad de Bielefeld, Alemania. Es miembro y coordinador de la Red de Investigación sobre América Latina de dicha universidad.